El evento se desarrollará a través de una plataforma virtual que permitirá a las empresas participantes y expertos del sector mostrar lo más actual en vehículos eléctricos e híbridos.[p]
25.09.2020
El concejal de Desarrollo Sostenible, Antonio Navarro, ha avanzado que “este año, debido a la pandemia del coronavirus, hemos adaptado este evento para que se celebre con un formato accesible y disponible para todo el mundo. El objetivo no cambia y es promover el uso de la movilidad respetuosa con el medio ambiente”.
La Feria Movieléctrica 2020 se celebrará el próximo sábado de manera online con motivo de la situación actual derivada por la pandemia y como medida preventiva para contener la expansión de la Covid-19.
El evento se desarrollará de 10.30 a 13.45 horas en formato virtual con presentaciones, charlas y debates a cargo de expertos y profesionales del sector que darán a conocer las últimas novedades sobre movilidad sostenible.
En concreto, el programa diseñado es el siguiente:
Inscripciones telemáticas en la web
Las inscripciones para participar en la jornada se pueden realizar de forma telemática en un apartado habilitado a tal efecto en la página web movielectrica.es
Los interesados podrán seguir el evento en directo, de manera gratuita, a través de una plataforma virtual que permitirá la interacción entre las principales firmas, así como mostrar lo último en vehículos eléctricos e híbridos, puntos de recarga, generación y distribución de energías 100% renovables y tecnologías afines al sector de la movilidad eléctrica.
El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, ha avanzado que «este año, debido a la pandemia del coronavirus, hemos adaptado este evento para que se celebre con un formato accesible y disponible para todo el mundo. El objetivo no cambia y es promover el uso de la movilidad respetuosa con el medio ambiente«.
Nuevo modelo de movilidad urbana
La Feria de la Movilidad Eléctrica del Sureste reunirá, de manera online, a todos los actores y protagonistas del sector para avanzar juntos en la creación de un modelo de movilidad urbana respetuoso con el medio ambiente y compatible con el desarrollo sostenible de la sociedad.
El año pasado participaron 30 empresas expositoras y la feria recibió la visita de 6.000 personas. Uno de sus principales objetivos es crear sinergias entre la administración pública y esta industria para acelerar la descarbonización del transporte y de esta manera contribuir a la protección del medio ambiente.
Organizadores y colaboradores
En la organización de Movieléctrica participan de forma activa el Ayuntamiento de Murcia, AUVE, Nueva Condomina, Cities Forum y La 7 TV. Algunos de los colaboradores son AEDIVE, ALEM, CROEM, Anpier, FREMM, Red Eléctrica de España, Universidad de Murcia, Iberdrola, Ferrovial Servicios, Tranvía de Murcia, Herrero y López, Murcia Premium, Dimovil, Huertas Motor, Aguas de Murcia, Global Paris, Alcampo y Murcia Sobre Ruedas.
Movieléctrica 2020 buscará fomentar que las administraciones implementen las medidas necesarias para que la movilidad eléctrica y sostenible se desarrolle e implante de forma decidida y estable en las ciudades.