A menudo, cuando pensamos en una ciudad tecnológica se dibuja en nuestra mente un espacio repleto de pantallas a todo color con grandes rascacielos al estilo de Tokio o Nueva York. Sin embargo, no todas las ciudades que aprovechan al máximo los recursos tecnológicos tienen este aspecto. Cualquier urbe, por pequeña que sea, puede convertirse en un centro referente en el uso de la tecnología: son las ciudades inteligentes o Smart Cities.
A menudo, cuando pensamos en una ciudad tecnológica se dibuja en nuestra mente un espacio repleto de pantallas a todo color con grandes rascacielos al estilo de Tokio o Nueva York. Sin embargo, no todas las ciudades que aprovechan al máximo los recursos tecnológicos tienen este aspecto. Cualquier urbe, por pequeña que sea, puede convertirse en un centro referente en el uso de la tecnología: son las ciudades inteligentes o Smart Cities.
No se trata de la última película de Marvel ni de un nuevo transgénico. Las...
No se trata de la última película de Marvel ni de un nuevo transgénico. Las supermanzanas son planes de estructuración de las ciudades en las que se sustituye la tradicional manzana de edificios por un grupo de manzanas de unos 400 o 500 metros y en cuyo interior se limita el tráfico rodado.
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas delimitadas geográficamente en las que se...
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas delimitadas geográficamente en las que se restringe la circulación de vehículos con estándares de emisión de gases superiores al límite marcado por la Unión Europea. Mediante su implantación en las ciudades se consigue disminuir la contaminación y, por tanto, mejorar significativamente la calidad del aire.
La pirámide de movilidad es una representación gráfica de los diferentes medios de...
La pirámide de movilidad es una representación gráfica de los diferentes medios de movilidad urbana disponibles ordenados según la preferencia vial y su grado de sostenibilidad.
Caminar y disfrutar de rutas saludables no tiene por qué ser una actividad relegada al ámbito rural y es que en las ciudades también es posible disfrutar de recorridos atractivos...
Caminar y disfrutar de rutas saludables no tiene por qué ser una actividad relegada al ámbito rural y es que en las ciudades también es posible disfrutar de recorridos atractivos acondicionados para la actividad física y el deporte.
Desde hace unos meses, la pandemia de Covid-19 ha obligado al conjunto de la población mundial a adoptar nuevas formas de comunicación interpersonal y a relacionarse de forma completamente...
Desde hace unos meses, la pandemia de Covid-19 ha obligado al conjunto de la población mundial a adoptar nuevas formas de comunicación interpersonal y a relacionarse de forma completamente distinta con el medio. A pesar de que la movilidad en las ciudades se redujo a mínimos históricos durante el estado de alarma, el transporte público de la ciudad de Murcia continuó prestando servicio a todos aquellos trabajadores que debían acudir a sus puestos.
El tranvibús o Autobús de Tránsito Rápido (BRT en sus siglas en inglés) es un nuevo...
El tranvibús o Autobús de Tránsito Rápido (BRT en sus siglas en inglés) es un nuevo transporte urbano que combina características del autobús tradicional con la eficiencia energética del tranvía. Se trata de un sistema de transporte colectivo que circula por carriles exclusivos, por lo que se aumentan las garantías de seguridad y se reduce entre un 50% y un 65% el tiempo de trayecto habitual.
Son las siete en punto de la mañana y el tranvía comienza a circular por las principales...
Son las siete en punto de la mañana y el tranvía comienza a circular por las principales avenidas de la ciudad de Murcia. Su silencioso recorrido solo se interrumpe por el claxon que avisa a algún conductor o peatón despistado que se cruza entre sus vías o por la voz femenina que indica la proximidad de una parada.
Cada día nos encontramos ante ciudades más diversas en el plano cultural y social. La...
Cada día nos encontramos ante ciudades más diversas en el plano cultural y social. La globalización y el desarrollo del siglo XXI han provocado que los centros urbanos sean lugares de reunión y de relación constantes.
Los planes de movilidad sostenible remarcan la importancia de habilitar en las ciudades...
Los planes de movilidad sostenible remarcan la importancia de habilitar en las ciudades suficientes zonas de aparcamiento que permitan a los usuarios estacionar su vehículo y, así, utilizar otros medios de transporte colectivos o de movilidad personal. De esta manera, se reduce considerablemente la afluencia de tráfico en el área urbana, con todas las ventajas medioambientales que esto supone.
La forma de vida urbana de las últimas décadas ha perpetuado un sistema de uso excesivo...
La forma de vida urbana de las últimas décadas ha perpetuado un sistema de uso excesivo de los vehículos privados y ha convertido a la gran mayoría de ciudades en grandes focos de contaminación. De este modo, el espacio urbano, lejos de resultar un entorno agradable, se ha transformado en un lugar que proporciona estrés a los ciudadanos, con mucho tiempo perdido en atascos y con graves problemas de circulación para peatones y ciclistas.
A menudo, cuando pensamos en una ciudad tecnológica se dibuja en nuestra mente un espacio repleto de pantallas a todo color con grandes rascacielos al estilo de Tokio o Nueva York. Sin embargo...
A menudo, cuando pensamos en una ciudad tecnológica se dibuja en nuestra mente un espacio repleto de pantallas a todo color con grandes rascacielos al estilo de Tokio o Nueva York. Sin embargo, no todas las ciudades que aprovechan al máximo los recursos tecnológicos tienen este aspecto. Cualquier urbe, por pequeña que sea, puede convertirse en un centro referente en el uso de la tecnología: son las ciudades inteligentes o Smart Cities.
No se trata de la última película de Marvel ni de un nuevo transgénico. Las supermanzanas son planes de estructuración de las ciudades en las que se sustituye la tradicional manzana de...
No se trata de la última película de Marvel ni de un nuevo transgénico. Las supermanzanas son planes de estructuración de las ciudades en las que se sustituye la tradicional manzana de edificios por un grupo de manzanas de unos 400 o 500 metros y en cuyo interior se limita el tráfico rodado.
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas delimitadas geográficamente en las que se restringe la circulación de vehículos con estándares de emisión de gases superiores al límite marcado...
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas delimitadas geográficamente en las que se restringe la circulación de vehículos con estándares de emisión de gases superiores al límite marcado por la Unión Europea. Mediante su implantación en las ciudades se consigue disminuir la contaminación y, por tanto, mejorar significativamente la calidad del aire.
La pirámide de movilidad es una representación gráfica de los diferentes medios de movilidad urbana disponibles ordenados según la preferencia vial y su grado de sostenibilidad.
La pirámide de movilidad es una representación gráfica de los diferentes medios de movilidad urbana disponibles ordenados según la preferencia vial y su grado de sostenibilidad.
Caminar y disfrutar de rutas saludables no tiene por qué ser una actividad relegada al ámbito rural y es que en las ciudades también es posible disfrutar de recorridos atractivos...
Caminar y disfrutar de rutas saludables no tiene por qué ser una actividad relegada al ámbito rural y es que en las ciudades también es posible disfrutar de recorridos atractivos acondicionados para la actividad física y el deporte.
Desde hace unos meses, la pandemia de Covid-19 ha obligado al conjunto de la población mundial a adoptar nuevas formas de comunicación interpersonal y a relacionarse de forma completamente...
Desde hace unos meses, la pandemia de Covid-19 ha obligado al conjunto de la población mundial a adoptar nuevas formas de comunicación interpersonal y a relacionarse de forma completamente distinta con el medio. A pesar de que la movilidad en las ciudades se redujo a mínimos históricos durante el estado de alarma, el transporte público de la ciudad de Murcia continuó prestando servicio a todos aquellos trabajadores que debían acudir a sus puestos.
El tranvibús o Autobús de Tránsito Rápido (BRT en sus siglas en inglés) es un nuevo transporte urbano que combina características del autobús tradicional con la eficiencia energética del...
El tranvibús o Autobús de Tránsito Rápido (BRT en sus siglas en inglés) es un nuevo transporte urbano que combina características del autobús tradicional con la eficiencia energética del tranvía. Se trata de un sistema de transporte colectivo que circula por carriles exclusivos, por lo que se aumentan las garantías de seguridad y se reduce entre un 50% y un 65% el tiempo de trayecto habitual.
Son las siete en punto de la mañana y el tranvía comienza a circular por las principales avenidas de la ciudad de Murcia. Su silencioso recorrido solo se interrumpe por el claxon que avisa a...
Son las siete en punto de la mañana y el tranvía comienza a circular por las principales avenidas de la ciudad de Murcia. Su silencioso recorrido solo se interrumpe por el claxon que avisa a algún conductor o peatón despistado que se cruza entre sus vías o por la voz femenina que indica la proximidad de una parada.
Cada día nos encontramos ante ciudades más diversas en el plano cultural y social. La globalización y el desarrollo del siglo XXI han provocado que los centros urbanos sean lugares de reunión...
Cada día nos encontramos ante ciudades más diversas en el plano cultural y social. La globalización y el desarrollo del siglo XXI han provocado que los centros urbanos sean lugares de reunión y de relación constantes.
Los planes de movilidad sostenible remarcan la importancia de habilitar en las ciudades suficientes zonas de aparcamiento que permitan a los usuarios estacionar su vehículo y, así, utilizar...
Los planes de movilidad sostenible remarcan la importancia de habilitar en las ciudades suficientes zonas de aparcamiento que permitan a los usuarios estacionar su vehículo y, así, utilizar otros medios de transporte colectivos o de movilidad personal. De esta manera, se reduce considerablemente la afluencia de tráfico en el área urbana, con todas las ventajas medioambientales que esto supone.
La forma de vida urbana de las últimas décadas ha perpetuado un sistema de uso excesivo de los vehículos privados y ha convertido a la gran mayoría de ciudades en grandes focos de...
La forma de vida urbana de las últimas décadas ha perpetuado un sistema de uso excesivo de los vehículos privados y ha convertido a la gran mayoría de ciudades en grandes focos de contaminación. De este modo, el espacio urbano, lejos de resultar un entorno agradable, se ha transformado en un lugar que proporciona estrés a los ciudadanos, con mucho tiempo perdido en atascos y con graves problemas de circulación para peatones y ciclistas.